444 817 8683Lun-vie 09:00 - 17:00 12 Av Himno Nacional 2090 -4, Tangamanga
Mas de
10 años de experiencia
Los mejores
#1en San Luis Potosí
Expertos en
Control de plagas
Cotiza ya

Tratamiento de pre construcción

Tratamiento de pre construcción

Es el mejor método de asegurar una cobertura total de la tierra y de obtener una barrera continua e intacta. Los termicidas se aplican a la tierra para establecer una barrera que las termitas subterráneas no podrán penetrar. Idealmente, durante la construcción, los termicidas se aplican antes de la construcción de fundaciones, bases y colado de losas para establecer la barrera horizontal, y posteriormente la aplicación de la barrera vertical.

Hay que tener en cuenta que la termita vive entre 30 y 45 cm de la superficie, es por ello tenemos que realizar una barrera química entre el subsuelo y la construcción para que impida que invada nuestra casa. Referente al tratamiento Pre-construcción se debe rociar termiticida urbano a razón de 5 litros por metro cuadrado previo al colado de piso o plancha estructural.

Tratamiento químico del suelo

Consiste en el tratamiento de la cimentación para evitar la entrada de las termitas en la obra nueva. Se emplea la pulverización de termiticidas específicos para suelo antes de hormigonar, tanto en las zanjas de cimentación cómo en la propia superficie constructiva. Evidentemente el tratamiento debe ser homogéneo y no dejar ninguna zona por tratar, previendo posibles “talones de Aquiles”, cómo por ejemplo la entrada y salida de servicios que pueden romper la barrera y por tanto también hay que tratar.

Tratamiento post construcción:

El método de inyección exterior, consiste en la perforación de orificios pequeños de manera perimetral o en donde sea necesario, en una construcción, para inyectar el termicida a través de nuestros inyectores especiales que perforan y penetran en la tierra alrededor de los cimientos. Esto con el fin de tratar la tierra a lo largo de los cimientos y crear un «cerco protector» a los muros de una propiedad.

El tratamiento Post-construcción es un poco más elaborado ya que la casa se encuentra totalmente terminada, se basa en la realización de perforaciones con 35 cm de profundidad a intervalos de 40 cm, por todo el perímetro de la casa en los cuales se inyecta 4 litros de termiticida urbano, con esto se forma la barrera química para evitar que la termita suba por los muro y dañe la construcción. Es sumamente importante tener planos de la casa para evitar dañar alguna tubería o sistema eléctrico al momento de la perforación.

Existen distintos tipos de productos para el control de termita, con diferentes moléculas las cuales en base a su concentración y tipo de suelo donde se aplicara podrán dar ciertas residualidades, por ejemplo un “Clorpirifos” dependiendo del tipo de suelo, puede tener una permanencia en él de 6 meses a un año, en cambio un “Fipronil” puede darte hasta 5 años.

Por último les recomiendo acercarse a las empresas profesionales con trayectoria en control de termita y que ellos sugieran el mejor procedimiento para solucionar su problema, como nosotros, Plaga Servicio Especializado, quienes tenemos años de experiencia en el control de termitas y otras plagas urbanas.

Estamos listos para atenderles.